Retención de Secundaria y Bachillerato (RSB)


Pregunta: Tengo tantas obligaciones o problemas fuera de la escuela que a veces no puedo enfocarme en los estudios

Por qué esta pregunta es relevante
Objetivo con una flecha en el centro.

Este indicador es muy importante porque permite conocer el grado en que factores externos a la escuela (obligaciones familiares, trabajo, problemas personales o sociales) están afectando la capacidad de concentración y rendimiento académico de los estudiantes.


En esta etapa (secundaria y bachillerato), los adolescentes se enfrentan a mayores responsabilidades y a menudo son más vulnerables a la presión externa, por lo que entender esta relación es clave para ofrecer apoyos adecuados.

Implicaciones de un resultado bajo
Icono de pulgar hacia abajo negro.

Un resultado bajo (pocos estudiantes perciben que estas obligaciones les afectan) sugiere que la mayoría de los alumnos logran mantener un equilibrio entre su vida personal y sus estudios.


Esto indica que la escuela tiene un entorno favorable donde los factores externos no interrumpen gravemente el aprendizaje.

Ventajas al tener un resultado alto
Icono de pulgar hacia arriba negro, que representa aprobación o una respuesta positiva.

Cuando los alumnos declaran con frecuencia que las obligaciones o problemas externos interfieren, se enciende una señal de alerta:


  • Puede aumentar la desmotivación académica y la deserción escolar.
  • El rendimiento puede disminuir por dificultades de concentración, estrés o cansancio.
  • Se generan desigualdades internas, ya que no todos los alumnos tienen las mismas condiciones de apoyo en casa.
Recomendaciones prácticas (priorizadas)
Portapapeles con tres elementos marcados.

Prioritarios:


Identificación y acompañamiento:

  • Implementar encuestas breves de seguimiento o espacios de tutoría donde los alumnos puedan expresar qué tipo de problemas externos afectan su estudio.
  • Contar con un equipo de orientación o psicología escolar que pueda dar acompañamiento emocional y derivar casos más complejos.

Estrategias dentro de la escuela:

  • Crear un programa de mentorías entre docentes o entre pares para que los estudiantes tengan un referente de apoyo.
  • Fomentar hábitos de organización y manejo del tiempo en las clases de orientación o tutoría.
  • Establecer espacios de estudio supervisados en el colegio para quienes no tienen condiciones adecuadas en casa.

Involucrar a las familias:

  • Sensibilizar a los padres o cuidadores sobre la importancia de equilibrar responsabilidades domésticas y académicas.
  • Ofrecer charlas o talleres para familias en torno al manejo del estrés, apoyo a la adolescencia y comunicación efectiva.

Red de apoyo externo:

  • Establecer convenios con instituciones locales (centros comunitarios, servicios de apoyo psicológico, ONG) que puedan complementar la atención de alumnos en situación vulnerable.