Clima Laboral (CLL)

Cuestionario realizado por los propios docentes en aquello relacionado con su satisfacción con el trabajo y otros aspectos de calidad del centro educativo

Con esta encuesta podrás conocer de forma detallada la percepción del equipo docente sobre su entorno laboral. Al identificar áreas de mejora, tu colegio podrá tomar decisiones estratégicas para fortalecer la convivencia, la motivación y el desarrollo profesional del personal educativo.


  • Aplicación: Autoevaluación individual.
  • Duración: 7 a 10 minutos.
  • Dirigida a: Docentes.
  • Autores: EIM y Equipo de I+D+i de Habilmind.
  • Dispositivos: Cualquier dispositivo.
ACCEDE A LAS PREGUNTAS DE LA HERRAMIENTA

Uso libre de estas preguntas © Datámetra. Licencia CC BY-NC 4.0.

Persona conectada a un engranaje y un maletín, representando el proceso de trabajo, sobre un fondo verde.

Usa nuestro modelo de encuestas o sube el tuyo propio

Nuestro modelo de encuestas ha sido diseñado por expertos en calidad educativa con amplia experiencia en colegios de España y de Iberoamérica. No obstante damos la posibilidad al colegio de utilizar su propio modelo.

Encuesta con preguntas y escalas de emoción correspondientes a cada una.
Encuesta con preguntas y emoticones de colores correspondientes para calificar las respuestas.
Encuesta de dos páginas con preguntas sobre emociones, respondidas con emoticones de colores que van desde la tristeza hasta la felicidad.
Encuesta de retroalimentación con preguntas y emoticones codificados por colores que representan los niveles de satisfacción.
Encuesta con escalas de evaluación basadas en emociones. Varias preguntas con opciones de respuesta: emoticones rojos, naranjas, amarillos, verdes y azules.
Formularios de encuesta con caras de colores que representan emociones; evaluación del bienestar.
Formularios de evaluación con preguntas y escalas de calificación con caras sonrientes.
Una encuesta con calificaciones basadas en emociones. Se seleccionó una calificación neutral para la afirmación dada.

Cómo verás los resultados

Datámetra está diseñado específicamente para centros educativos de tal manera que la presentación de resultados tal y como necesita un colegio es el punto fuerte de la plataforma.

Página web con una lista de opciones del programa, incluidos títulos, descripciones y estados.

Opciones para la agregación de resultados

Estas opciones te permitirán ver los resultados medio a nivel de etapa, a nivel de curso e incluso a nivel de aquellos que han respondido determinada opción a una respuesta.

Una página web con texto y flechas rojas que apuntan a diferentes opciones.
Tabla de información con entradas numeradas; varias columnas y filas de texto, probablemente una base de datos o lista.

Opciones de filtrado de resultados

El filtrado te permite ver los resultados exclusivamente de aquellos cursos o etapas que hayas seleccionado. A diferencia de la agregación, que te permite comparativas, el filtrado te va a permitir ver los resultados medios de la etapa o curso que quieras analizar

Captura de pantalla de una página web con navegación, un indicador verde de
Flecha que apunta a

Análisis detallado de las respuestas recibidas

Desde el panel de control podrás:


  • Saber cuántos cuestionarios has recibido por fecha.
  • Descargar todas las respuestas ver qué han contestado en cada uno de los cuestionarios.
  • Ver las respuestas de un cuestionario recibido determinado.
  • Saber el tiempo que han tardado en realizar el cuestionario y eliminar aquellos que se pudieran considerar fraude.
  • Eliminar cuestionarios duplicados.
Panel de control que muestra visualizaciones de datos, incluyendo un gráfico y una tabla con métricas.

¿Qué logras con esta encuesta?

La encuesta de Clima Laboral (CLL) de Datámetra permite:

01

Valorar la experiencia laboral del profesorado con base en datos.

02

Reforzar el compromiso y la participación de los docentes.

03

Detectar factores de insatisfacción que puedan afectar el clima escolar.

04

Facilitar estrategias para mejorar el ambiente y el trabajo en equipo.

05

Evaluar el impacto de las acciones implementadas mediante la re-aplicación.

01

Valorar la experiencia laboral del profesorado con base en datos.

02

Reforzar el compromiso y la participación de los docentes.

03

Detectar factores de insatisfacción que puedan afectar el clima escolar.

04

Facilitar estrategias para mejorar el ambiente y el trabajo en equipo.

05

Evaluar el impacto de las acciones implementadas mediante la re-aplicación.

¿Qué evitas con esta encuesta?

Tres figuras mirando hacia arriba a un globo de diálogo con un signo de interrogación amarillo.

No saber qué está ocurriendo dentro del equipo docente

Dos figuras con un globo de diálogo que contiene un rayo que simboliza una discusión acalorada.

Desconocer tensiones o conflictos entre el personal

Sirena de emergencia de color rojo y azul con signo de exclamación, luz radiante.

No intervenir antes de que los problemas escalen

Bocadillo de diálogo naranja con líneas horizontales; círculo rojo con

Comentarios negativos hacia la gestión directiva

No saber qué está ocurriendo dentro del equipo docente

Tres personas miran hacia arriba a un globo de diálogo turquesa con un signo de interrogación amarillo.

Desconocer tensiones o conflictos entre el personal

Dos figuras, una roja y otra azul, con un globo de diálogo que contiene un rayo.

No intervenir antes de que los problemas escalen

Sirena de emergencia de color rojo y azul con signo de exclamación, luz radiante.

Comentarios negativos hacia la gestión directiva

Bocadillo de diálogo naranja con líneas horizontales; círculo rojo con

Indicadores que analiza esta herramienta

Proyecto educativo

Evalúa el nivel de satisfacción respecto al enfoque pedagógico del centro, la atención al alumnado y el acompañamiento académico.

Clima relacional

Analiza cómo se viven las relaciones interpersonales entre docentes y con el resto de la comunidad escolar, considerando la gestión emocional en el día a día.

Condiciones y medios de trabajo

Explora si el profesorado cuenta con los recursos materiales y tecnológicos necesarios para ejercer su labor con eficacia.

Formación y desarrollo personal

Mide el grado de satisfacción con las oportunidades de capacitación y crecimiento profesional ofrecidas por el centro.

Imagen

Recoge la percepción del docente sobre la reputación y reconocimiento institucional tanto dentro como fuera de la comunidad educativa.

Conciliación familiar

Valora el equilibrio entre las exigencias del trabajo docente y la vida personal o familiar.

Clima o ambiente en general

Explora cómo se siente el docente dentro del colectivo, su reconocimiento y la calidad de sus relaciones con el equipo.

Comunicación

Analiza la claridad, frecuencia y calidad del intercambio de información entre los diferentes niveles y áreas del colegio.

Satisfacción con otros equipos del centro educativo

Evalúa la percepción sobre la eficacia y funcionamiento de los distintos departamentos o unidades internas.

Gestión de liderazgo

Mide la valoración del profesorado sobre el estilo de dirección del centro y su capacidad para liderar, escuchar y acompañar.

Innovación

Explora cómo es percibida la apertura institucional hacia el cambio, la mejora continua y la implementación de nuevas ideas.

Plan gratuito y precios

Conoce los planes y precios de Datámetra para colegios.

Ver planes