Satisfacción de Alumnos

Titulados (SATAT)


Pregunta: ¿Qué tan orgulloso/a te sientes de ser exalumno/a de este colegio?

Por qué esta pregunta es relevante
Objetivo con una flecha en el centro.

Este indicador mide el sentido de pertenencia e identidad que genera la institución en sus estudiantes a largo plazo.


El orgullo de ser exalumno/a no solo refleja la satisfacción con la formación recibida, sino también la calidad de las experiencias educativas, los valores transmitidos y el prestigio percibido del colegio en la comunidad.


Un nivel alto de orgullo fortalece la reputación institucional, facilita la creación de redes de apoyo y puede convertirse en un recurso estratégico para el colegio.

Implicaciones de un resultado bajo
Icono de pulgar hacia abajo negro.

Un bajo nivel de orgullo indica que los egresados no se sienten identificados ni reconocidos por su paso por el colegio.


Esto puede derivar en una debilidad reputacional, menor disposición a recomendar el colegio a nuevas familias, y poca participación en actividades de exalumnos.


Además, refleja posibles deficiencias en la experiencia formativa, ya sea en la calidad académica, el acompañamiento personal o la vida escolar.

Ventajas al tener un resultado alto
Icono de pulgar hacia arriba negro, que representa aprobación o una respuesta positiva.

Cuando los exalumnos manifiestan orgullo, se convierten en embajadores naturales de la institución.


Esto trae beneficios como: mayor prestigio social, incremento de la matrícula por recomendación, oportunidades de colaboración profesional y posible apoyo económico o logístico en proyectos institucionales.


Además, genera una comunidad viva y activa de exalumnos que puede enriquecer la experiencia de los estudiantes actuales a través de mentorías, charlas o convenios.

Recomendaciones prácticas (priorizadas)
Portapapeles con tres elementos marcados.

Prioritarios:


  • Fortalecer la relación con los exalumnos: crear una oficina o comité de exalumnos, mantener una base de datos actualizada y generar espacios de encuentro (reuniones, cenas, actividades deportivas, charlas).
  • Visibilizar logros de egresados: difundir historias de éxito en redes sociales, boletines o murales del colegio, mostrando el impacto positivo que han tenido en distintos ámbitos.
  • Crear programas de vinculación: ofrecer a los exalumnos oportunidades de participar como conferencistas, mentores o aliados en proyectos educativos y sociales.
  • Enriquecer la experiencia escolar: garantizar que durante su paso por el colegio los estudiantes vivan experiencias memorables (académicas, artísticas, deportivas y de convivencia) que fortalezcan el sentido de pertenencia.
  • Generar símbolos de identidad: fomentar tradiciones, celebraciones y elementos culturales propios que hagan sentir a los egresados parte de algo único.