Satisfacción de Alumnos

Titulados (SATAT)


Pregunta: ¿Te interesaría apoyar a estudiantes actuales como mentor, guía profesional o invitado en charlas/talleres?

Por qué esta pregunta es relevante
Objetivo con una flecha en el centro.

Este indicador es muy importante porque mide el grado de vinculación y compromiso de los egresados con la institución.


Los alumnos certificados que se convierten en mentores, guías profesionales o invitados en charlas aportan experiencias reales del mundo laboral y académico a los estudiantes actuales.


Además, fomenta una cultura de pertenencia y fortalece la red de apoyo profesional del colegio, generando un círculo virtuoso entre generaciones.

Implicaciones de un resultado bajo
Icono de pulgar hacia abajo negro.

Un resultado bajo reflejaría una débil conexión entre la institución y sus egresados, lo cual significa que el colegio está desaprovechando un recurso clave: la experiencia y la trayectoria de sus antiguos alumnos.


Esto puede limitar la exposición de los estudiantes actuales a modelos de éxito reales, dificultar la motivación vocacional y generar la percepción de que el colegio no mantiene relaciones significativas con quienes ya se graduaron.

Ventajas al tener un resultado alto
Icono de pulgar hacia arriba negro, que representa aprobación o una respuesta positiva.

Un resultado alto demuestra que el colegio logra generar orgullo de pertenencia en sus egresados, quienes están dispuestos a invertir tiempo y conocimientos en la nueva generación.


Esto potencia la orientación vocacional y profesional, amplía el networking de los estudiantes, y refuerza la imagen institucional como un centro que mantiene un vínculo activo con su comunidad educativa más allá de la graduación.

Recomendaciones prácticas (priorizadas)
Portapapeles con tres elementos marcados.

Prioritarios:


  • Crear un programa formal de egresados: implementar una base de datos actualizada con canales de comunicación exclusivos (boletines, redes sociales, grupos privados).
  • Invitar con regularidad a egresados destacados a charlas cortas, presenciales o virtuales, para compartir su experiencia profesional o académica.
  • Generar espacios de mentoría voluntaria, donde alumnos certificados puedan guiar a estudiantes en procesos como elección de carrera, emprendimiento o inserción laboral.
  • Reconocer públicamente la participación de egresados (redes sociales, placas de honor, agradecimientos en eventos), lo cual refuerza su motivación.
  • Asegurar flexibilidad en la participación: no todos los egresados pueden dar mentorías largas, pero sí aportar con talleres breves, cápsulas de video o entrevistas grabadas.
  • Medir y dar seguimiento: después de cada actividad con egresados, recoger retroalimentación de estudiantes y de los propios invitados para mejorar el programa.