Satisfacción de Alumnos

Titulados (SATAT)


Pregunta: ¿Hay alguna otra forma en que te gustaría colaborar con el colegio?

Por qué esta pregunta es relevante
Objetivo con una flecha en el centro.

Al ser abierta, esta pregunta permite identificar iniciativas espontáneas de colaboración que los egresados consideran valiosas y que la institución quizá no había contemplado.


Es un termómetro de la creatividad, motivación y diversidad de vínculos que los exalumnos desean mantener con el colegio.


Además, ayuda a diseñar estrategias más ajustadas a sus intereses y capacidades reales, fortaleciendo la comunidad educativa a largo plazo.

Implicaciones de un resultado bajo
Icono de pulgar hacia abajo negro.

Si las respuestas son escasas, genéricas o poco concretas, puede ser señal de que los exalumnos no sienten un canal claro de participación o que la relación con el colegio terminó al momento de graduarse.


Esto reflejaría una débil cultura de pertenencia y limitaría el acceso a recursos humanos, redes profesionales y voluntariado que podrían enriquecer la vida escolar.

Ventajas al tener un resultado alto
Icono de pulgar hacia arriba negro, que representa aprobación o una respuesta positiva.

Cuando se reciben respuestas abundantes y variadas, el colegio obtiene un abanico de ideas y propuestas concretas: mentorías, talleres, charlas profesionales, apoyo en eventos, convenios laborales, voluntariado en proyectos sociales, etc.


Esto no solo potencia la oferta educativa con experiencias reales, sino que refuerza el prestigio institucional al mostrar egresados comprometidos y orgullosos de su formación.

Recomendaciones prácticas (priorizadas)
Portapapeles con tres elementos marcados.

Prioritarios:


Sistematizar las respuestas:

  • Agrupar las ideas de colaboración en categorías (ej. académica, profesional, cultural, deportiva, social, tecnológica).
  • Identificar las más recurrentes para priorizar acciones.

Canalizar las propuestas:

  • Crear un programa de participación de exalumnos que convierta las ideas más viables en proyectos concretos.
  • Nombrar un responsable del colegio que contacte a los egresados interesados y organice su colaboración.

Visibilizar y reconocer las iniciativas:

  • Publicar ejemplos de propuestas realizadas por exalumnos para motivar a otros.
  • Invitar a quienes hicieron aportes de ideas a participar en su implementación.

Fomentar la continuidad:

  • No dejar las respuestas en un simple registro: dar seguimiento y mantener informados a los exalumnos sobre cómo sus sugerencias se pusieron en práctica.
  • Crear un “banco de propuestas de colaboración” que el colegio pueda activar en distintos momentos del año.