Personal Administrativo y de Servicios (CLPAS)
Pregunta: ¿Cree que sus compañeros de trabajo y docentes reconocen la importancia de la labor que usted realiza?
Por qué esta pregunta es relevante
Este indicador es clave para medir el nivel de reconocimiento y valoración del trabajo del personal administrativo y de servicios dentro de la comunidad educativa.
Su importancia radica en que estas áreas, aunque no están directamente en el aula, sostienen el funcionamiento integral del colegio (gestión de recursos, limpieza, seguridad, mantenimiento, atención a familias, etc.).
El reconocimiento de su labor
impacta directamente en su motivación, sentido de pertenencia y compromiso con la institución.
Implicaciones de un resultado bajo
Un resultado bajo en este indicador puede reflejar que el personal administrativo y de servicios se siente invisibilizado o poco valorado.
Esto puede generar desmotivación, rotación del personal, bajo compromiso y menor calidad en la prestación de los servicios.
A nivel institucional, se traduce en
un clima laboral menos positivo y posibles tensiones entre las áreas académicas y de apoyo, lo cual afecta el bienestar global de la comunidad escolar.
Ventajas al tener un resultado alto
Cuando los resultados son altos, significa que el colegio fomenta una cultura de respeto y reconocimiento hacia todas las áreas de trabajo.
Esto fortalece el
clima institucional, genera
mayor compromiso y sentido de orgullo de pertenecer a la institución, mejora la
colaboración entre docentes, administrativos y servicios y, en última instancia, repercute en una
mejor experiencia educativa para los estudiantes y familias.
Recomendaciones prácticas (priorizadas)
Prioritario:
- Visibilizar la labor del personal administrativo y de servicios en espacios institucionales (reuniones, celebraciones, comunicados, boletines).
- Capacitar al cuerpo docente y directivo sobre la importancia del trabajo colaborativo y del reconocimiento mutuo.
- Implementar un sistema de reconocimientos internos (ejemplo: empleado del mes, agradecimientos públicos en reuniones, mural de reconocimiento).
Complementario:
- Generar espacios de integración entre docentes, administrativos y servicios, como convivencias o actividades sociales internas.
- Incorporar testimonios de estudiantes y familias que resalten la importancia de este personal en la experiencia educativa.
- Asegurar que el lenguaje institucional (circulares, discursos, redes sociales) incluya menciones al aporte de todas las áreas, no solo las académicas.