Retención de Secundaria y Bachillerato (RSB)


Pregunta: Sobre tu continuidad en el colegio ¿Qué opciones te planteas?

Por qué esta pregunta es relevante
Objetivo con una flecha en el centro.

Esta pregunta es clave para conocer la fidelidad y satisfacción de los estudiantes y sus familias con la institución.


Permite identificar si existe riesgo de deserción escolar o migración hacia otros colegios.


Además, aporta una visión temprana sobre cómo perciben los alumnos la propuesta educativa, el clima escolar y las oportunidades de desarrollo personal y académico que reciben.

Implicaciones de un resultado bajo
Icono de pulgar hacia abajo negro.

Si muchos estudiantes manifiestan dudas sobre su permanencia, esto indica inconformidad con la experiencia educativa: puede deberse a la calidad académica, las relaciones interpersonales, la gestión de la disciplina, las actividades extracurriculares o incluso a temas económicos.


Un resultado bajo implica riesgo de pérdida de matrícula, afectación financiera y, sobre todo, un impacto en la reputación del colegio, ya que la decisión de cambiar suele estar acompañada de comentarios negativos en el entorno social.

Ventajas al tener un resultado alto
Icono de pulgar hacia arriba negro, que representa aprobación o una respuesta positiva.

Un resultado positivo (la mayoría de estudiantes seguros de continuar) refleja confianza y satisfacción en la institución.


Esto se traduce en mayor estabilidad en la matrícula, mejor posicionamiento en la comunidad y mayor probabilidad de recibir recomendaciones de boca en boca.


Además, un alto nivel de continuidad favorece la construcción de identidad y sentido de pertenencia en los estudiantes, lo que fortalece la cultura escolar.

Recomendaciones prácticas (priorizadas)
Portapapeles con tres elementos marcados.

Prioritarios:



  • Escuchar activamente a los alumnos: Implementar espacios de diálogo (foros estudiantiles, encuestas breves de pulso, tutorías personalizadas) donde los estudiantes expresen qué aspectos les hacen dudar de su permanencia.
  • Fortalecer la propuesta académica y extracurricular: Revisar la calidad de la enseñanza, actualizar metodologías y reforzar programas extracurriculares que aporten valor real al estudiante (arte, deporte, tecnología, liderazgo).
  • Mejorar el acompañamiento personal: Desarrollar un sistema de tutorías donde los alumnos sientan apoyo en lo académico y lo emocional. Esto incrementa el sentido de pertenencia.
  • Comunicación con las familias: Compartir avances del colegio, logros de los alumnos y proyectos futuros, de modo que perciban estabilidad y proyección.
  • Reconocimiento y motivación: Crear iniciativas que refuercen el orgullo de pertenecer al colegio (premios, campañas de identidad institucional, participación en competencias externas).