Retención de Secundaria y Bachillerato (RSB)
Pregunta: Siento que la opinión de los estudiantes es tomada en cuenta en mi colegio
Por qué esta pregunta es relevante
Este indicador es fundamental porque mide el grado de participación estudiantil en la vida escolar, lo cual está directamente relacionado con el sentido de pertenencia, la motivación y la formación ciudadana de los alumnos.
Cuando los estudiantes perciben que sus opiniones son valoradas, se fomenta un
clima escolar positivo, se fortalecen las relaciones entre docentes y alumnos y se impulsa la cultura democrática dentro del colegio.
Implicaciones de un resultado bajo
Un resultado bajo reflejaría que los estudiantes sienten que sus voces no son escuchadas ni influyen en las decisiones.
Esto puede derivar en desmotivación, apatía frente a la vida escolar, mayor resistencia a normas institucionales y una disminución en la confianza hacia los directivos y docentes.
A la larga, esta percepción podría aumentar la
desconexión con el colegio, afectando tanto la convivencia como el rendimiento académico.
Ventajas al tener un resultado alto
Un resultado alto indica que los estudiantes perciben una escuela participativa y abierta al diálogo, lo que fortalece la autoestima, el compromiso y la responsabilidad de los jóvenes.
También mejora la convivencia escolar, reduce conflictos y genera un ambiente más colaborativo.
Además, ayuda a formar ciudadanos con habilidades para la vida democrática, la resolución pacífica de conflictos y la construcción de consensos.
Recomendaciones prácticas (priorizadas)
Prioritarios:
- Crear espacios formales de participación estudiantil, como consejos de estudiantes o mesas de diálogo, donde se discutan temas relevantes y se recojan sus propuestas.
- Dar retroalimentación clara y visible: cuando un estudiante o grupo propone algo, comunicar qué se hará con esa idea (sea que se implemente, se adapte o no sea viable, pero siempre explicando la razón).
- Incluir a los estudiantes en proyectos escolares: por ejemplo, en campañas de convivencia, jornadas culturales, iniciativas ambientales o tecnológicas.
- Capacitar a docentes y directivos en escucha activa: para que desarrollen la habilidad de acoger ideas estudiantiles sin invalidarlas.
- Visibilizar logros colectivos:
mostrar públicamente ejemplos de propuestas estudiantiles que hayan sido aplicadas con éxito, para reforzar la confianza en la participación.