Clima Laboral (CLL)


Pregunta: Secretaría (si es diferente a recepción)

Por qué esta pregunta es relevante
Objetivo con una flecha en el centro.

La Secretaría y otros equipos administrativos del colegio cumplen un rol clave en la gestión interna y en la experiencia global de estudiantes, familias y personal


Aunque su función pueda ser percibida como de “apoyo”, en realidad son un punto de contacto crucial para resolver trámites, entregar información clara y garantizar el buen flujo de procesos. 



Una interacción positiva con estos equipos impacta directamente en la percepción institucional y en la confianza hacia el colegio.

Implicaciones de un resultado bajo
Icono de pulgar hacia abajo negro.

Un puntaje bajo podría indicar problemas de comunicación, lentitud en los procesos, falta de claridad en la atención o escasa coordinación con otras áreas


Esto puede generar frustración en las familias y el personal, afectar la imagen profesional del colegio y aumentar el volumen de quejas y reclamaciones. 



A largo plazo, se puede traducir en menor retención de estudiantes y debilitamiento del sentido de comunidad.

Ventajas al tener un resultado alto
Icono de pulgar hacia arriba negro, que representa aprobación o una respuesta positiva.

Cuando este indicador es alto, la Secretaría y los demás equipos administrativos se convierten en un activo estratégico: transmiten confianza, proyectan orden y eficiencia, y contribuyen a que familias y personal se sientan bien atendidos y respaldados



Esto fortalece la reputación del colegio, reduce conflictos internos y mejora la coordinación operativa con otras áreas académicas y de gestión.

Recomendaciones prácticas (priorizadas)
Portapapeles con tres elementos marcados.

Prioritarios:


  • Capacitación en atención al cliente y comunicación efectiva: entrenar al equipo en trato cordial, escucha activa y respuesta clara.
  • Protocolos claros de atención: establecer tiempos máximos de respuesta y guías para resolver los trámites más frecuentes.
  • Digitalización de procesos: habilitar formularios en línea y seguimiento digital para trámites recurrentes, evitando desplazamientos innecesarios.


Complementarios:



  • Coordinación interdepartamental: reuniones periódicas con otras áreas para alinear información y evitar mensajes contradictorios.
  • Evaluación periódica del servicio: encuestas internas cortas cada trimestre para identificar puntos de mejora continua.
  • Visibilidad del equipo: comunicar a la comunidad escolar quiénes son, qué funciones cumplen y cómo contactarles, para reducir confusiones.