Personal Administrativo y de Servicios (CLPAS)
Pregunta: ¿Qué forma de reconocimiento le resultaría más motivadora?
Por qué esta pregunta es relevante
La motivación del personal administrativo y de servicios es clave para mantener un entorno escolar eficiente y armónico.
Aunque no están frente a los estudiantes, su labor impacta de manera directa en la experiencia educativa, ya que son quienes aseguran el buen funcionamiento de los procesos logísticos, de mantenimiento, seguridad, limpieza y administración.
Conocer
qué tipo de reconocimiento valoran más permite al colegio diseñar estrategias de gestión humana más acertadas y personalizadas, lo que fortalece la
satisfacción laboral y el
sentido de pertenencia.
Implicaciones de un resultado bajo
Si el indicador arroja respuestas poco claras o desinterés por el reconocimiento, puede reflejar que el personal no se siente valorado ni escuchado, lo que deriva en baja motivación, ausentismo, rotación de personal y menor compromiso con las tareas asignadas.
A largo plazo, esto puede afectar la
calidad del servicio interno y externo del colegio, repercutiendo incluso en la percepción que tienen las familias sobre la institución.
Ventajas al tener un resultado alto
Un resultado alto muestra que el colegio entiende y aplica formas de reconocimiento significativas para su personal administrativo y de servicios.
Esto se traduce en mayor motivación, lealtad, productividad y disposición al trabajo en equipo.
Además, genera un clima laboral positivo, donde cada colaborador siente que su esfuerzo es visible y valorado.
Todo ello impacta en la
imagen institucional y en la confianza hacia la gestión directiva.
Recomendaciones prácticas (priorizadas)
Prioritarios:
- Escucha activa: implementar espacios de diálogo (por ejemplo, reuniones trimestrales) donde el personal pueda expresar qué formas de reconocimiento valoran más.
- Reconocimientos visibles: crear un sistema de “empleado destacado” con diplomas, menciones en carteleras internas o en la intranet del colegio.
- Gestos simples pero significativos: una carta personalizada de agradecimiento de la dirección, un detalle en fechas especiales o celebrar públicamente logros.
- Reconocimiento económico o en tiempo: otorgar pequeños incentivos (bonos, vales de alimentación, tiempo libre adicional) en función del desempeño.
- Capacitación y oportunidades de crecimiento: incluirlos en programas de formación que refuercen su valor en la institución.
- Cultura de agradecimiento diaria: sensibilizar a docentes y directivos para que expresen de manera verbal y cotidiana su reconocimiento al personal de servicios.