Clima Laboral (CLL)
Pregunta: ¿Qué es lo que más valoras
del equipo directivo?
Por qué esta pregunta es relevante
Este indicador es importante porque permite conocer la percepción que tienen los distintos actores de la comunidad educativa (docentes, estudiantes o familias, según a quién se dirija la encuesta) sobre el liderazgo y gestión del equipo directivo.
Un equipo directivo bien valorado genera confianza, estabilidad institucional y favorece un clima escolar positivo.
Además, brinda información sobre qué aspectos de su gestión son mejor recibidos y cuáles pueden fortalecerse.
Implicaciones de un resultado bajo
Un bajo resultado reflejaría desconfianza, poca cercanía o insatisfacción con la gestión directiva.
Esto puede traducirse en dificultades para implementar proyectos, falta de cohesión en el equipo docente, resistencia a cambios y un clima escolar deteriorado.
También puede impactar en la percepción de calidad del colegio por parte de las familias y disminuir el sentido de pertenencia.
Ventajas al tener un resultado alto
Cuando la valoración del equipo directivo es alta, se fortalecen la motivación del personal, la cooperación entre docentes y la confianza de estudiantes y familias.
Un equipo directivo bien percibido puede liderar cambios pedagógicos con mayor aceptación, consolidar proyectos innovadores y construir un ambiente escolar donde predomine la colaboración y el respeto.
Además, eleva la reputación institucional y genera orgullo de pertenencia.
Recomendaciones prácticas (priorizadas)
- Comunicación clara y frecuente: Establecer canales formales y accesibles de comunicación con docentes, estudiantes y familias (reuniones periódicas, boletines, plataformas digitales).
- Escucha activa y cercanía: Promover espacios de diálogo donde la comunidad pueda expresar inquietudes y sugerencias, asegurando que se dé seguimiento a las propuestas.
- Reconocimiento y apoyo al personal docente: Valorar públicamente los logros, brindar acompañamiento pedagógico y apoyo en la gestión de conflictos.
- Presencia visible y constante: Que los directivos se hagan notar en aulas, actividades y recreos para reforzar la percepción de compromiso.
- Liderazgo participativo: Incluir a docentes y representantes de estudiantes y familias en la toma de decisiones estratégicas para aumentar el sentido de corresponsabilidad.