Clima Laboral (CLL)


Pregunta: Motivación recibida por parte

del equipo directivo

Por qué esta pregunta es relevante
Objetivo con una flecha en el centro.

La motivación que transmite el equipo directivo influye directamente en el clima laboral, la cohesión interna y el compromiso del personal.


Un equipo que siente respaldo, reconocimiento y estímulo por parte de sus líderes tiende a mantener un alto nivel de implicación y rendimiento, lo que repercute en la calidad educativa y en el bienestar general del colegio.


Además, es un factor clave para reducir la rotación del personal y fortalecer la cultura institucional.

Implicaciones de un resultado bajo
Icono de pulgar hacia abajo negro.

Un resultado bajo en este indicador puede reflejar falta de reconocimiento, comunicación deficiente o ausencia de estrategias para mantener la moral alta.


Esto puede derivar en desmotivación, menor compromiso con los proyectos del centro, aumento del ausentismo y, a largo plazo, pérdida de talento.


También puede generar un ambiente de trabajo más tenso y afectar indirectamente la experiencia educativa de los estudiantes.

Ventajas al tener un resultado alto
Icono de pulgar hacia arriba negro, que representa aprobación o una respuesta positiva.

Cuando el equipo directivo logra transmitir motivación constante y genuina, el personal se siente valorado, escuchado y respaldado, lo que fomenta la innovación, la colaboración y la proactividad.


Se crea un círculo virtuoso: los docentes y administrativos trabajan con mayor entusiasmo, los estudiantes perciben un clima positivo y la comunidad educativa fortalece su confianza en la institución.


Además, mejora la capacidad del colegio para afrontar cambios y retos con actitud constructiva.

Recomendaciones prácticas (priorizadas)
Portapapeles con tres elementos marcados.

Prioridad alta:


  • Implementar reconocimientos periódicos (formales e informales) a logros individuales y colectivos.
  • Establecer reuniones cortas de motivación o espacios de retroalimentación positiva al inicio o cierre de ciclos académicos.
  • Asegurar que el equipo directivo escuche activamente y muestre cercanía en el día a día.


Prioridad media:


  • Organizar capacitaciones o talleres de motivación y liderazgo positivo para los directivos.
  • Promover actividades internas de integración que fortalezcan el sentido de pertenencia.


Prioridad baja (pero sostenida):



  • Incorporar mensajes motivacionales en comunicados internos y redes del colegio.
  • Crear un programa anual de mentoría interna donde líderes y docentes intercambien experiencias y buenas prácticas.