Retención de Secundaria y Bachillerato (RSB)
Pregunta: Mis profesores me tratan con respeto
Por qué esta pregunta es relevante
La percepción de respeto de parte de los profesores hacia los estudiantes es un pilar en la construcción de un clima escolar sano.
En secundaria y bachillerato, los jóvenes se encuentran en una etapa de afirmación personal, donde la necesidad de sentirse valorados y escuchados tiene un impacto directo en su motivación académica y en la relación con la autoridad.
Este indicador permite conocer el nivel de
confianza, cercanía y legitimidad que tienen los docentes frente a sus alumnos.
Implicaciones de un resultado bajo
Un puntaje bajo en este indicador sugiere que los estudiantes no se sienten respetados o valorados, lo cual puede derivar en desmotivación, conflictos en el aula, resistencia a la norma y deterioro del clima escolar.
También incrementa el riesgo de deserción emocional, donde el alumno cumple con la asistencia pero se desconecta de la experiencia educativa.
Además, puede afectar la
imagen institucional del colegio frente a las familias.
Ventajas al tener un resultado alto
Cuando los alumnos perciben respeto de sus profesores, se genera un ambiente de confianza y colaboración, lo que favorece la disciplina positiva, el compromiso académico y la participación activa.
Además, un resultado alto fortalece la
reputación de la institución como espacio seguro y formativo, y potencia la
relación familia–escuela, ya que los padres reconocen un entorno en el que sus hijos son tratados con dignidad.
Recomendaciones prácticas (priorizadas)
Prioritarios:
- Capacitación docente en comunicación asertiva y manejo respetuoso de la disciplina, con ejemplos prácticos de frases y actitudes que fomenten el respeto.
- Observación y retroalimentación pedagógica: incluir en las visitas de aula un foco específico sobre el trato al estudiante.
- Protocolos claros de trato respetuoso dentro del reglamento institucional, reforzando la idea de que el respeto es bidireccional.
Complementarios:
- Implementar espacios de escucha estudiantil (encuentros breves con delegados de curso, buzón de sugerencias, tutorías) para identificar situaciones donde los alumnos se sientan irrespetados.
- Reconocer públicamente a los docentes que se destaquen en trato cercano y respetuoso, fomentando buenas prácticas internas.
- Diseñar
campañas de convivencia escolar con mensajes positivos sobre respeto mutuo.