Satisfacción de Alumnos
Titulados (SATAT)
Pregunta: Menciona la materia, actividad o aspecto formativo del colegio que consideras que más aportó a tu desarrollo
Por qué esta pregunta es relevante
Este indicador es fundamental porque permite identificar cuáles experiencias educativas dejaron una huella real y positiva en los egresados.
Al ser una pregunta abierta, da espacio para que los exalumnos destaquen tanto materias académicas como actividades extracurriculares o valores institucionales, ofreciendo una visión más amplia que la de un simple puntaje.
Esta información ayuda al colegio a
reconocer sus principales fortalezas y a entender qué aspectos son percibidos como
formadores para la vida futura.
Implicaciones de un resultado bajo
Si las respuestas son muy dispersas o poco específicas, puede indicar que el colegio no logra consolidar un sello formativo claro, y que los estudiantes no identifican una experiencia central que haya marcado su desarrollo.
También podría señalar que las materias o actividades se vivieron más como requisitos académicos que como oportunidades de crecimiento personal y profesional.
Esto reduce el impacto de la propuesta educativa y puede afectar la
diferenciación del colegio frente a otros.
Ventajas al tener un resultado alto
Cuando varias respuestas coinciden en destacar una misma materia, actividad o aspecto (ej. programas de liderazgo, deportes, artes, ciencias, formación en valores), significa que el colegio ha logrado generar un eje de identidad fuerte en su propuesta formativa.
Esto facilita la comunicación de la marca educativa, fortalece la satisfacción de los egresados y aporta elementos de reputación institucional.
Además, brinda información valiosa para orientar esfuerzos en marketing educativo y fidelización de familias.
Recomendaciones prácticas (priorizadas)
Prioritarios:
Análisis sistemático de respuestas:
- Clasificar las menciones en categorías (ej. materias académicas, actividades extracurriculares, formación en valores, experiencias internacionales).
- Identificar cuáles son los aspectos más recurrentes y en qué medida se repiten.
Consolidación de fortalezas:
- Potenciar los programas o materias más mencionados como parte del sello del colegio.
- Dar mayor visibilidad a esas áreas en la comunicación institucional (página web, redes, charlas con padres).
Refuerzo de áreas menos mencionadas:
- Detectar qué materias o actividades no aparecen en las respuestas y evaluar si requieren renovación o mayor pertinencia.
- Rediseñar o actualizar esas áreas para hacerlas más atractivas y significativas.
Vinculación con egresados:
- Invitar a exalumnos a compartir testimonios sobre esas experiencias formativas que marcaron su vida.
- Incorporar sus relatos en jornadas de orientación vocacional o actividades de mentoría con estudiantes actuales.
Aprovechamiento en planeación estratégica:
- Usar esta retroalimentación como insumo para la mejora curricular y extracurricular.
- Establecer metas: que cada egresado pueda identificar al menos un aspecto distintivo del colegio que haya sido clave para su desarrollo.