Satisfacción de Alumnos
Titulados (SATAT)
Pregunta: Menciona brevemente algún logro destacado que hayas alcanzado desde tu egreso
Por qué esta pregunta es relevante
Este indicador es clave para medir el impacto real del colegio en la trayectoria de sus egresados.
Permite identificar hasta qué punto la formación recibida en la institución les ha brindado las herramientas académicas, sociales y personales para obtener logros posteriores, ya sea en la universidad, en su vida laboral o en proyectos personales.
Además, aporta información valiosa para fortalecer la reputación y el prestigio de la institución educativa, pues el éxito de los egresados es un reflejo directo de la calidad educativa.
Implicaciones de un resultado bajo
Si pocos egresados mencionan logros significativos, podría interpretarse que la formación escolar no generó bases sólidas de superación académica, profesional o personal.
También puede ser una señal de que el colegio no ha mantenido una relación cercana con sus egresados, limitando su capacidad de conocer e inspirar a las nuevas generaciones con casos de éxito.
Esto impacta de manera negativa en la percepción de valor agregado del colegio y puede restar atractivo a futuros estudiantes y familias.
Ventajas al tener un resultado alto
Cuando la mayoría de los egresados reporta logros importantes, el colegio gana credibilidad, prestigio y diferenciaciónfrente a otras instituciones.
Se construye una red de exalumnos sólida, que puede convertirse en embajadores de la institución.
Además, los logros destacados (títulos universitarios, becas, emprendimientos, ascensos) fortalecen la narrativa de que el colegio prepara integralmente para la vida, lo cual es un argumento poderoso para atraer nuevas familias y consolidar la confianza de la comunidad educativa.
Recomendaciones prácticas (priorizadas)
Prioritarios:
- Implementar un programa de seguimiento a egresados: mantener contacto activo mediante encuestas periódicas, boletines y actividades de networking.
- Crear un registro de casos de éxito: documentar y difundir en la página web y redes sociales los logros más representativos de los exalumnos.
- Generar espacios de vinculación: invitar a egresados destacados a charlas, ferias de orientación profesional o eventos institucionales para que compartan sus experiencias.
- Fortalecer la formación en competencias transversales (liderazgo, trabajo en equipo, comunicación) para que los estudiantes egresen mejor preparados para destacar en distintos ámbitos.
- Ofrecer programas de mentoría donde egresados exitosos acompañen a estudiantes actuales en su preparación académica o profesional.