Personal Administrativo y de Servicios (CLPAS)


Pregunta: Me siento parte del equipo en el centro educativo y puedo colaborar con el profesorado en un ambiente de respeto mutuo

Por qué esta pregunta es relevante
Objetivo con una flecha en el centro.

Este indicador es clave para medir el nivel de integración y cohesión interna en el centro educativo.


Cuando el personal administrativo y de servicios percibe que forma parte del equipo y que existe colaboración y respeto mutuo con el profesorado, se fortalece la cultura institucional, se favorece un clima laboral saludable y se incrementa la eficacia en la gestión diaria.


Además, refleja si la comunicación interdepartamental es fluida y si se reconoce el rol de todo el personal en la misión educativa del colegio.

Implicaciones de un resultado bajo
Icono de pulgar hacia abajo negro.

Un puntaje bajo en este indicador sugiere desconexión del personal administrativo y de servicios respecto al proyecto educativo, lo cual puede traducirse en menor motivación, aumento de conflictos interpersonales, falta de comunicación y pérdida de eficiencia en los procesos de apoyo a la docencia.


Además, puede debilitar la percepción de comunidad educativa, generando la idea de que existen “dos equipos separados”: profesorado por un lado y personal de apoyo por otro.

Ventajas al tener un resultado alto
Icono de pulgar hacia arriba negro, que representa aprobación o una respuesta positiva.

Cuando este indicador obtiene resultados altos, significa que existe un sentido de pertenencia compartido, lo que fortalece la identidad institucional.


El personal administrativo y de servicios siente que su aporte es valorado en igualdad de condiciones al del profesorado, lo que incrementa la motivación, reduce la rotación y favorece la resolución colaborativa de problemas.


Todo ello repercute en un ambiente escolar más armónico y eficiente, que también beneficia de manera indirecta a las familias y al alumnado.

Recomendaciones prácticas (priorizadas)
Portapapeles con tres elementos marcados.

Prioritarias:


  • Generar espacios de integración: organizar encuentros periódicos entre profesorado y personal administrativo/servicios (reuniones breves, cafés de trabajo, convivencias) que permitan fortalecer el vínculo.
  • Visibilizar el aporte del personal de apoyo: en reuniones generales o boletines internos, reconocer públicamente la importancia de su trabajo en el funcionamiento del colegio.
  • Capacitación conjunta: ofrecer talleres de trabajo en equipo, comunicación asertiva y cultura de servicio que incluyan a todo el personal, no solo al docente.


Complementarias:


  • Crear canales de comunicación bidireccionales: buzón de sugerencias, grupos de mensajería institucional o reuniones abiertas donde se escuche activamente al personal administrativo.
  • Incluir representación en comités o consejos: asegurar que este personal tenga voz en ciertos espacios de toma de decisiones, especialmente en temas que los afectan directamente.
  • Fomentar pequeños gestos de colaboración diaria: establecer normas de cortesía, reconocimiento de logros y trabajo conjunto en actividades escolares (eventos, proyectos institucionales).