Opinión Estudiantil

sobre Docentes (OED)


Pregunta: Me pregunta si necesito ayuda

Por qué esta pregunta es relevante
Objetivo con una flecha en el centro.

Este indicador es clave para valorar la cercanía y la disponibilidad del profesor hacia sus alumnos.


Refleja la atención personalizada que el docente brinda y su capacidad de detectar necesidades académicas o emocionales antes de que el estudiante las exprese.


Además, fomenta un clima de confianza y seguridad en el aula, donde los alumnos se sienten acompañados en su proceso de aprendizaje.

Implicaciones de un resultado bajo
Icono de pulgar hacia abajo negro.

Un puntaje bajo sugiere que los alumnos no perciben interés o acompañamiento por parte de sus profesores, lo que puede generar desmotivación, aislamiento o temor a preguntar.


A nivel académico, esto se traduce en mayores dificultades de aprendizaje, incremento de brechas de rendimiento y posible abandono escolar en casos graves.


También impacta negativamente en la percepción global de la calidad docente.

Ventajas al tener un resultado alto
Icono de pulgar hacia arriba negro, que representa aprobación o una respuesta positiva.

Cuando el resultado es alto, significa que los docentes mantienen un contacto cercano y proactivo con sus alumnos.


Esto genera confianza, motivación y disposición a aprender, además de favorecer la detección temprana de dificultades académicas o emocionales.


En términos institucionales, un alto resultado mejora la reputación del colegio, ya que refleja un modelo educativo centrado en el estudiante.

Recomendaciones prácticas (priorizadas)
Portapapeles con tres elementos marcados.

Prioritarios:

 

  • Capacitación docente:
  • Incluir en la formación de los profesores estrategias de acompañamiento socioemocional y de detección temprana de necesidades académicas.
  • Rutinas en el aula:
  • Promover que cada clase inicie con una pregunta breve de chequeo (“¿Alguien necesita aclarar algo antes de empezar?”, “¿Necesitan ayuda con la tarea de ayer?”).
  • Seguimiento individualizado:
  • Establecer momentos donde el profesor se acerque a los alumnos de manera individual, especialmente a aquellos que muestran dificultades.
  • Uso de tutorías y espacios de apoyo:
  • Fortalecer las tutorías académicas y emocionales como complemento de las clases, para que los alumnos tengan espacios seguros donde pedir ayuda.
  • Reconocimiento y motivación docente:
  • Resaltar en evaluaciones internas a los profesores que aplican buenas prácticas en este indicador, compartiendo experiencias exitosas en el claustro.