Cuestionario Ofsted para el Alumnado


Pregunta: Los profesores me ayudan a dar

lo mejor de mí

Por qué esta pregunta es relevante
Objetivo con una flecha en el centro.

Este indicador es clave porque refleja la capacidad motivadora y de acompañamiento del profesorado hacia los estudiantes.


Un alumno que percibe que sus docentes le ayudan a dar lo mejor de sí mismo desarrolla confianza, motivación intrínseca y compromiso académico.


Además, mide no solo la calidad pedagógica, sino también la relación interpersonal entre profesor y estudiante, que es fundamental en la experiencia escolar.

Implicaciones de un resultado bajo
Icono de pulgar hacia abajo negro.

Si los alumnos valoran este aspecto de forma baja, puede significar que perciben a los profesores como distantes, poco motivadores o excesivamente centrados en lo académico sin atender al desarrollo personal.


Esto puede generar desmotivación, bajo rendimiento, problemas de autoestima y falta de conexión con la escuela, afectando directamente a la retención y satisfacción escolar.

Ventajas al tener un resultado alto
Icono de pulgar hacia arriba negro, que representa aprobación o una respuesta positiva.

Un resultado positivo indica que los docentes inspiran, apoyan y reconocen el esfuerzo individual.


Esto suele traducirse en estudiantes con mayor entusiasmo por aprender, resiliencia frente a la dificultad, mejores resultados académicos y un clima escolar positivo.


También fortalece la imagen del colegio como un espacio formador integral, no solo académico.

Recomendaciones prácticas (priorizadas)
Portapapeles con tres elementos marcados.

Prioritarios:


  • Formación docente en acompañamiento socioemocional: incluir talleres en coaching educativo, motivación y feedback constructivo.
  • Promover la personalización del aprendizaje: animar a los profesores a conocer mejor a cada alumno, sus intereses y talentos, para adaptar la forma de motivarlos.
  • Reconocimiento positivo constante: fomentar que los docentes feliciten los esfuerzos y progresos, no solo los resultados finales.
  • Espacios de cercanía y confianza: crear dinámicas de clase o tutorías que permitan a los estudiantes expresar cómo se sienten respecto a su propio desempeño.
  • Metas alcanzables: enseñar a los alumnos a definir objetivos personales y académicos realistas, acompañados por el docente en su cumplimiento.
  • Retroalimentación bidireccional: promover que los estudiantes también den feedback a los profesores sobre cómo se sienten apoyados, generando mejoras continuas.