Personal Administrativo y de Servicios (CLPAS)
Pregunta: ¿Siente que esta institución apoya y promueve su crecimiento profesional?
Por qué esta pregunta es relevante
Este indicador es clave para comprender el nivel de compromiso y motivación del personal administrativo y de servicios, quienes son fundamentales para el buen funcionamiento del colegio aunque muchas veces no se les visibiliza lo suficiente.
La percepción de apoyo al crecimiento profesional refleja si la institución fomenta oportunidades de capacitación, desarrollo de habilidades y posibilidades de proyección laboral dentro del colegio.
Un personal que percibe este respaldo tiende a estar más satisfecho y comprometido con su trabajo.
Implicaciones de un resultado bajo
Un resultado bajo indica que los trabajadores sienten pocas oportunidades de formación, reconocimiento o desarrollo, lo que puede generar desmotivación, alta rotación de personal y falta de sentido de pertenencia.
Además, puede afectar la
calidad del servicio administrativo y de apoyo, repercutiendo indirectamente en el ambiente escolar y en la satisfacción de docentes, estudiantes y familias.
Ventajas al tener un resultado alto
Un resultado alto en este indicador muestra que el colegio invierte en el bienestar y la profesionalización de su personal, lo que se traduce en mayor motivación, compromiso y lealtad institucional.
Esto repercute positivamente en la eficiencia de los procesos internos, en la calidad de la atención a la comunidad educativa y en un clima laboral saludable.
Además, proyecta una imagen de institución que
valora a todas sus áreas por igual, fortaleciendo su reputación.
Recomendaciones prácticas (priorizadas)
Prioritarias y prácticas:
- Diseñar un plan anual de capacitación para el personal administrativo y de servicios, con talleres breves y útiles (atención al usuario, manejo de herramientas digitales básicas, comunicación efectiva, seguridad laboral).
- Establecer rutas de reconocimiento (certificados, diplomas internos, mención en reuniones) que valoren el esfuerzo de quienes se capacitan o muestran liderazgo.
- Abrir espacios de participación donde este personal pueda aportar ideas de mejora en procesos internos, sintiéndose escuchado e incluido.
- Ofrecer oportunidades de movilidad interna, por ejemplo, que alguien de servicios con interés en lo administrativo pueda recibir formación y apoyo para asumir nuevas funciones.
- Promover la cultura de mentoría interna, donde personal con más experiencia apoye a otros en su desarrollo laboral.