Satisfacción familias (SATF)


Pregunta: Información oportuna sobre la evolución de mi hijo

Por qué esta pregunta es relevante
Objetivo con flecha que da en el centro.

Este indicador mide la efectividad de la comunicación entre el colegio y las familias respecto al progreso del estudiante.


La oportunidad con la que se entrega la información permite que padres y docentes trabajen de forma coordinada para atender necesidades académicas, conductuales o emocionales antes de que se conviertan en problemas mayores. 


Una comunicación a tiempo facilita intervenciones preventivas y personalizadas, fortaleciendo la confianza de las familias en la institución.

Implicaciones de un resultado bajo
Icono del pulgar hacia abajo.

Un puntaje bajo indicaría que las familias perciben retrasos o falta de regularidad en la entrega de reportes o reuniones de seguimiento.


Esto puede provocar desinformación, menor implicación de los padres y una respuesta tardía ante dificultades académicas o conductuales.


Además, se debilita la percepción de transparencia y la credibilidad del colegio, afectando la relación de confianza.

Ventajas al tener un resultado alto
Icono de pulgar hacia arriba, contorno negro. Representa aprobación o me gusta.

Cuando este indicador es alto, significa que la comunicación es fluida, regular y clara, lo que genera mayor participación de las familias y mejor acompañamiento en casa.


Además, se refuerza la imagen del colegio como institución que se preocupa genuinamente por cada estudiante, favoreciendo la retención y recomendación de la escuela.

Recomendaciones prácticas (priorizadas)
Portapapeles con lista de verificación; dos elementos marcados.

Prioritarias:


  • Establecer un calendario fijo de reportes (mensuales, bimestrales o trimestrales) y cumplirlo sin retrasos.
  • Implementar reuniones breves de seguimiento (presenciales o virtuales) cuando haya alertas académicas o conductuales.
  • Utilizar plataformas digitales para enviar reportes intermedios, calificaciones y observaciones en tiempo real.


Complementarias:


  • Capacitar a los docentes en comunicación efectiva con familias, incluyendo mensajes claros, breves y empáticos.
  • Enviar resúmenes de progreso que incluyan fortalezas, áreas de mejora y sugerencias de trabajo en casa.
  • Establecer un canal directo de contacto (correo, chat institucional) para responder dudas puntuales de forma ágil.