Satisfacción de Alumnos
Titulados (SATAT)
Pregunta: Si lo deseas, indica alguna experiencia o aspecto que no te haya satisfecho durante
tu etapa escolar
Por qué esta pregunta es relevante
En este caso, la relevancia aumenta porque los exalumnos tienen una visión retrospectiva y más madura de su experiencia escolar.
Ellos pueden identificar con mayor objetividad qué aspectos realmente tuvieron un impacto positivo o negativo en su desarrollo académico y personal.
Esta información es
muy valiosa para evaluar la trayectoria educativa completa y realizar ajustes que fortalezcan la propuesta de valor de la institución.
Implicaciones de un resultado bajo
Un resultado bajo (pocas experiencias insatisfactorias reportadas) puede reflejar que el colegio logró ofrecer una formación integral y positiva.
Sin embargo, también podría indicar que los exalumnos no sienten un verdadero interés en aportar retroalimentación.
Esto abriría la necesidad de revisar cómo se fomenta la
cultura de pertenencia y conexión con los egresados, ya que son una fuente clave de mejora y reputación externa.
Ventajas al tener un resultado alto
Cuando los exalumnos expresan muchas experiencias insatisfactorias, aunque pueda parecer negativo, es una oportunidad de oro para la mejora institucional.
Estas observaciones permiten identificar fallos estructurales (metodologías, convivencia, preparación para la vida universitaria o laboral) y atenderlos con planes de mejora claros.
Además, demuestra que los exalumnos aún sienten lazos con el colegio y están dispuestos a aportar para que las nuevas generaciones tengan una mejor experiencia.
Recomendaciones prácticas (priorizadas)
Prioritarios:
- Crear un sistema de seguimiento de egresados: Generar una red activa de exalumnos que permita mantener contacto y recoger sus impresiones de manera periódica.
- Analizar las tendencias en las respuestas: Identificar qué aspectos del proceso escolar (académico, convivencial, extracurricular) aparecen con mayor frecuencia en los comentarios.
- Incorporar la visión de exalumnos en la planificación escolar: Usar sus observaciones para ajustar programas, fortalecer orientación vocacional y mejorar la preparación hacia la universidad o el mundo laboral.
- Dar reconocimiento a su participación: Mostrar públicamente (en boletines, redes sociales o reuniones) que el colegio escucha y actúa sobre la retroalimentación de sus exalumnos.
- Generar espacios de encuentro: Organizar charlas de egresados con estudiantes actuales, lo cual ayuda a validar la experiencia formativa y también a identificar qué aspectos podrían ajustarse.