Cuestionario Ofsted para el Alumnado
Pregunta: Hay un adulto en la escuela con quien puedo hablar si algo me preocupa
Por qué esta pregunta es relevante
Este indicador es clave para medir el clima de confianza y apoyo emocional dentro del colegio.
Refleja si los estudiantes perciben que existen adultos disponibles y accesibles que los escuchan y acompañan en momentos de dificultad.
La escuela no solo debe formar en lo académico, sino también en lo
socioemocional y en la seguridad afectiva de sus estudiantes.
Implicaciones de un resultado bajo
Un puntaje bajo señalaría que los estudiantes no encuentran referentes adultos confiables dentro del colegio, lo cual puede derivar en sentimientos de soledad, desprotección e invisibilidad emocional.
Esto también puede aumentar el riesgo de problemas como bullying no reportado, desmotivación escolar y dificultades en la convivencia.
Ventajas al tener un resultado alto
Cuando los estudiantes perciben que sí hay adultos de confianza, se genera un ambiente de protección y bienestar, lo que fortalece la prevención de conflictos, la detección temprana de problemas emocionales y el sentido de pertenencia al colegio.
Esto impacta positivamente en la
motivación, el rendimiento académico y la retención escolar, además de facilitar una cultura de cuidado mutuo.
Recomendaciones prácticas (priorizadas)
Prioritarios:
- Capacitar a docentes y personal de apoyo en escucha activa, contención emocional y manejo de situaciones sensibles.
- Establecer un programa de “adultos referentes”, donde cada grupo de estudiantes tenga asignado un docente o personal de confianza para canalizar inquietudes.
- Visibilizar los canales de apoyo (orientador escolar, coordinadores, tutores) mediante carteles, charlas y recordatorios periódicos.
- Promover tutorías o espacios de acompañamiento emocional en la rutina escolar (ej. 10-15 minutos semanales de “espacio de confianza” en cada clase o tutoría).
- Evaluar de manera periódica si los estudiantes identifican a quién acudir, usando dinámicas participativas o encuestas rápidas.
- Involucrar a las familias, reforzando la idea de que la escuela es un espacio de confianza y que los adultos allí tienen un rol de cuidado integral.