Personal Administrativo y de Servicios (CLPAS)


Pregunta: ¿Ha tenido oportunidades de ascenso o promoción desde que inició en la institución?

Por qué esta pregunta es relevante
Objetivo con una flecha en el centro.

La oportunidad de ascenso o promoción es un factor clave para la motivación, retención y sentido de pertenencia del personal administrativo y de servicios.


Preguntar sobre ello permite identificar si la institución está ofreciendo un plan de desarrollo profesional claro o si, por el contrario, existe una percepción de estancamiento laboral.


Además, refleja si el colegio concibe a estos colaboradores como parte fundamental de la organización o solo como puestos de apoyo sin proyección.

Implicaciones de un resultado bajo
Icono de pulgar hacia abajo negro.

Un resultado bajo puede indicar que el personal siente que no hay posibilidades de crecer, lo cual genera desmotivación, alta rotación y, en algunos casos, un desempeño mecánico sin compromiso.


También puede traducirse en desigualdad percibida frente a otros estamentos (docentes, directivos), debilitando el clima laboral y la imagen de justicia organizacional.


En el largo plazo, la falta de movilidad interna puede producir pérdida de talento valioso que conoce los procesos del colegio.

Ventajas al tener un resultado alto
Icono de pulgar hacia arriba negro, que representa aprobación o una respuesta positiva.

Cuando los trabajadores perciben que existen rutas de ascenso claras, se incrementa la lealtad institucional, la productividad y el compromiso con la misión del colegio.


Un alto puntaje en este indicador también fortalece la reputación del colegio como empleador atractivo, disminuye la rotación y genera un mejor clima laboral, donde el personal se siente valorado y con posibilidades de crecimiento.


Esto repercute indirectamente en la calidad del servicio hacia estudiantes y familias, ya que colaboradores motivados atienden mejor.

Recomendaciones prácticas (priorizadas)
Portapapeles con tres elementos marcados.

Prioritario:


  • Diseñar un plan de carrera interno, donde se definan posibles trayectorias de ascenso para personal administrativo y de servicios (por ejemplo: auxiliar → coordinador de área → jefe administrativo).
  • Establecer criterios claros y transparentes de promoción, basados en desempeño, competencias y formación, comunicándolos abiertamente.


A mediano plazo:


  • Crear programas de capacitación y formación continua (manejo de herramientas digitales, gestión de inventarios, liderazgo básico) que preparen al personal para asumir mayores responsabilidades.
  • Implementar convocatorias internas antes de abrir vacantes al público externo, dando prioridad al talento propio.


Complementario:



  • Reconocer públicamente los ascensos o promociones, para que sirvan como ejemplo de que el esfuerzo y compromiso tienen recompensa.
  • Ofrecer roles intermedios o encargaturas temporales, que permitan al personal adquirir experiencia en funciones superiores sin necesidad de un cambio inmediato de puesto.