Personal Administrativo y de Servicios (CLPAS)
Pregunta: Estoy satisfecho/a con la remuneración (salario y prestaciones) que recibo por mi trabajo
Por qué esta pregunta es relevante
La satisfacción con la remuneración y las prestaciones es un aspecto central en la motivación del personal administrativo y de servicios.
Un equipo que percibe que su trabajo está justamente valorado tiende a mostrar mayor compromiso, lealtad y estabilidad dentro de la institución.
Además, en colegios donde el foco suele estar en los docentes y estudiantes, a veces se descuida este grupo de colaboradores que cumple un papel clave en la
operación cotidiana del centro educativo.
Implicaciones de un resultado bajo
Un bajo nivel de satisfacción puede traducirse en desmotivación, ausentismo, rotación de personal y en algunos casos, un clima laboral tenso.
También aumenta el riesgo de que las tareas administrativas y de soporte fundamentales para el buen funcionamiento del colegio no se realicen con la misma calidad o cuidado.
Esto puede afectar indirectamente la
percepción de calidad del servicio educativo.
Ventajas al tener un resultado alto
Cuando el personal percibe que su salario y prestaciones son justos, se genera un sentido de equidad y reconocimiento, lo cual refuerza la confianza hacia la dirección.
Además, un alto nivel de satisfacción en este indicador está asociado con
mayor permanencia del personal, reducción de la rotación y, en consecuencia, mayor
continuidad y eficiencia en los procesos internos del colegio.
Recomendaciones prácticas (priorizadas)
Prioritarios:
- Revisión periódica de la política salarial: comparar la remuneración con los estándares del sector educativo en la región, para asegurar que sea competitiva.
- Transparencia en la comunicación: explicar con claridad los criterios de asignación salarial y de prestaciones para evitar percepciones de arbitrariedad.
- Fortalecimiento de beneficios no monetarios: en caso de limitaciones presupuestarias, mejorar aspectos como flexibilidad horaria, días adicionales de descanso, acceso a programas de formación o convenios de bienestar.
- Programas de reconocimiento interno: implementar pequeños incentivos (bonos simbólicos, celebraciones, reconocimientos públicos) que refuercen la percepción de valoración.
- Espacios de escucha: abrir canales para que el personal pueda expresar inquietudes sobre remuneración y beneficios, mostrando disposición de la dirección para ajustar en la medida de lo posible.