Personal Administrativo y de Servicios (CLPAS)
Pregunta: En general, ¿qué tan satisfecho/a está con su trabajo en esta institución?
Por qué esta pregunta es relevante
La satisfacción del personal administrativo y de servicios es fundamental porque ellos garantizan el funcionamiento cotidiano del colegio: desde la gestión de trámites hasta el mantenimiento de instalaciones.
Si este equipo está satisfecho, su compromiso se refleja en la eficiencia de los procesos internos, la buena atención a estudiantes y familias, y en un entorno escolar ordenado y seguro.
Su rol, aunque muchas veces silencioso, es estratégico para la calidad global del servicio educativo.
Implicaciones de un resultado bajo
Si las respuestas son escasas, genéricas o poco concretas, puede ser señal de que los exalumnos no sienten un canal claro de participación o que la relación con el colegio terminó al momento de graduarse.
Esto reflejaría una
débil cultura de pertenencia y limitaría el acceso a recursos humanos, redes profesionales y voluntariado que podrían enriquecer la vida escolar.
Ventajas al tener un resultado alto
Cuando el personal administrativo y de servicios está altamente satisfecho, se genera un ambiente laboral colaborativo, eficiente y proactivo.
Esto se traduce en mayor estabilidad institucional, mejor atención a la comunidad educativa, más compromiso en el cuidado de los recursos del colegio y disposición para resolver problemas cotidianos con actitud positiva.
Indirectamente, mejora la percepción que tienen familias y alumnos sobre la calidad del colegio.
Recomendaciones prácticas (priorizadas)
Prioritarios:
- Reconocimiento y visibilidad: Dar visibilidad al trabajo del personal administrativo y de servicios en actos institucionales y comunicaciones internas.
- Canales de escucha: Establecer espacios donde puedan expresar inquietudes y propuestas (reuniones breves, buzones anónimos, encuestas internas rápidas).
- Condiciones laborales claras: Revisar cargas de trabajo, funciones definidas y asignación de recursos para evitar sobrecargas o malentendidos.
Complementarios:
- Capacitación y desarrollo: Ofrecer talleres de atención al cliente, manejo de herramientas digitales o formación técnica que dignifique y potencie su labor.
- Bienestar y motivación: Promover actividades de integración, pausas activas o incentivos no monetarios (ejemplo: días especiales, reconocimientos simbólicos).
- Comunicación institucional transparente: Mantenerlos informados de decisiones que afectan la vida diaria del colegio, evitando que se sientan aislados del proyecto educativo.