Satisfacción de Alumnos
Titulados (SATAT)
Pregunta: En caso de estar en posición de hacerlo, ¿estarías dispuesto/a a ofrecer oportunidades a estudiantes o recién egresados del colegio
en tu empresa?
Por qué esta pregunta es relevante
Este indicador mide el grado de compromiso y reciprocidad que los egresados mantienen con el colegio una vez insertados en el ámbito laboral.
Si un exalumno está dispuesto a ofrecer prácticas o empleo, significa que reconoce el valor de la formación recibida y desea apoyar a nuevas generaciones.
Además, constituye un
vínculo estratégico entre el colegio y el mundo profesional, posicionando a la institución como un espacio que no solo forma, sino que también conecta a sus estudiantes con el mercado laboral.
Implicaciones de un resultado bajo
Un nivel bajo refleja una desconexión entre egresados y colegio en el plano profesional.
Esto limita la posibilidad de consolidar redes de apoyo laboral, reduce la empleabilidad temprana de los recién graduados y puede dar la impresión de que el colegio no fomenta una comunidad intergeneracional sólida.
También supone perder oportunidades de prestigio al no poder mostrar un tejido de egresados que ayudan a los más jóvenes en su inserción al mercado.
Ventajas al tener un resultado alto
Cuando los egresados ofrecen prácticas o empleo, el colegio construye una red profesional activa que beneficia directamente a estudiantes actuales y recién graduados.
Esto incrementa la empleabilidad, refuerza la reputación institucional y potencia el sentido de orgullo de pertenencia al ver que “los de la casa” ayudan a los nuevos.
Además, permite visibilizar a los egresados como líderes en sus sectores, lo que se traduce en
prestigio externo y en un círculo virtuoso de colaboración.
Recomendaciones prácticas (priorizadas)
Prioritarios:
- Crear una bolsa de oportunidades exclusiva: habilitar un espacio (portal web, newsletter, grupo privado en redes) donde egresados puedan publicar vacantes, prácticas o pasantías para estudiantes del colegio.
- Formalizar el programa de mentoría laboral: vincular egresados que ya trabajan en sectores clave con estudiantes de grados superiores o recién certificados.
- Fomentar la visibilidad de la red: destacar en comunicaciones institucionales a las empresas de exalumnos que colaboran, dándoles reconocimiento público.
- Facilitar el contacto: contar con un área o responsable que centralice la relación colegio–empresa–egresado para que sea sencillo ofrecer oportunidades.
- Reconocer el apoyo: crear un sello o mención de “Empresa aliada del colegio” para los egresados que aporten plazas de prácticas o empleo.
- Eventos de networking: organizar ferias de empleo o encuentros de exalumnos donde se generen vínculos directos entre estudiantes y empleadores que son antiguos alumnos.