Personal Administrativo y de Servicios (CLPAS)


Pregunta: ¿En qué áreas le gustaría recibir más capacitación o formación?

Por qué esta pregunta es relevante
Objetivo con una flecha en el centro.

Esta pregunta es clave porque permite identificar las necesidades de desarrollo profesional del personal administrativo y de servicios, quienes cumplen un papel fundamental en el funcionamiento integral del colegio.


Aunque no participan directamente en los procesos de enseñanza, su trabajo impacta en la calidad del servicio, la organización interna y la satisfacción de la comunidad educativa.


Conocer sus intereses y necesidades de formación también refuerza la motivación y el sentido de pertenencia.

Implicaciones de un resultado bajo
Icono de pulgar hacia abajo negro.

Un resultado bajo es decir, que el personal no manifieste interés o no perciba oportunidades de capacitación puede reflejar desmotivación, falta de expectativas de crecimiento o desconocimiento de posibilidades de mejora en su rol.


Esto podría derivar en procesos administrativos menos eficientes, baja calidad en la atención al público, problemas de comunicación interna y resistencia a la innovación.


En última instancia, afecta la percepción de la comunidad hacia la institución.

Ventajas al tener un resultado alto
Icono de pulgar hacia arriba negro, que representa aprobación o una respuesta positiva.

Cuando se obtiene un resultado alto personal interesado y con claridad en las áreas donde desea capacitarse el colegio tiene la oportunidad de alinear sus planes de formación con necesidades reales.


Esto se traduce en mejores procesos administrativos, mayor satisfacción laboral, eficiencia en el trabajo cotidiano y fortalecimiento de la cultura institucional.


Además, fomenta la retención del talento y un mejor clima organizacional, ya que el personal se siente valorado y en crecimiento.

Recomendaciones prácticas (priorizadas)
Portapapeles con tres elementos marcados.
  • Corto plazo:


  • Realizar una encuesta complementaria para detallar las áreas prioritarias de formación (ej. atención al cliente, gestión documental, herramientas digitales, manejo de conflictos, seguridad y salud en el trabajo).
  • Implementar capacitaciones breves y prácticas, adaptadas a su horario laboral.
  • Crear un buzón de sugerencias permanente sobre temas de interés para formación.


  • Mediano plazo:


  • Diseñar un plan anual de formación para el personal administrativo y de servicios, alineado con las necesidades institucionales.
  • Generar alianzas con entidades externas (aseguradoras, EPS, cámaras de comercio, empresas de software) que ofrezcan talleres gratuitos o de bajo costo.
  • Establecer un sistema de reconocimiento o certificación interna para quienes completen las capacitaciones.


  • Largo plazo:



  • Incluir a este personal en el plan estratégico de desarrollo del talento humano del colegio.
  • Fomentar la formación continua en competencias digitales, asegurando que el colegio no quede rezagado en procesos administrativos.
  • Evaluar el impacto de las capacitaciones con indicadores claros (ej. reducción de errores administrativos, mejora en la satisfacción de padres y docentes con la atención recibida).