Personal Administrativo y de Servicios (CLPAS)


Pregunta: El equipo directivo actúa con justicia, transparencia y empatía en el trato con el personal

Por qué esta pregunta es relevante
Objetivo con una flecha en el centro.

Este indicador es clave porque refleja la calidad del liderazgo y la manera en que la dirección del colegio construye confianza interna.


Un trato justo, transparente y empático fortalece la motivación del personal administrativo y de servicios, quienes cumplen un rol esencial aunque muchas veces poco visible en la dinámica escolar.


Además, impacta en el clima organizacional, que es un factor determinante para la eficiencia y la permanencia del personal.

Implicaciones de un resultado bajo
Icono de pulgar hacia abajo negro.

Un puntaje bajo en este indicador puede reflejar desconfianza o malestar hacia la dirección.


Esto puede derivar en desmotivación, baja productividad, incremento de la rotación de personal y, en consecuencia, fallas en la calidad del servicio que recibe la comunidad educativa.


También aumenta el riesgo de conflictos internos y de la percepción de falta de equidad o favoritismos, lo cual debilita la cultura institucional.

Ventajas al tener un resultado alto
Icono de pulgar hacia arriba negro, que representa aprobación o una respuesta positiva.

Cuando este indicador es alto, significa que el personal siente que hay trato digno, coherente y respetuoso por parte del equipo directivo.


Esto se traduce en mayor compromiso, lealtad y sentido de pertenencia hacia el colegio.


A su vez, un personal satisfecho brinda un mejor servicio a docentes, estudiantes y familias, generando un círculo virtuoso de confianza y calidad institucional.

Recomendaciones prácticas (priorizadas)
Portapapeles con tres elementos marcados.

Prioritarios:


  • Comunicación clara y bidireccional:
  • Establecer canales formales y regulares de comunicación (reuniones cortas, tablones digitales, encuestas internas).
  • Dar retroalimentación respetuosa y transparente en temas laborales y de desempeño.
  • Política de trato justo y coherente:
  • Asegurar que las decisiones sobre horarios, permisos y asignación de tareas se hagan con criterios objetivos y conocidos por todos.
  • Establecer un protocolo para resolver quejas o desacuerdos de manera imparcial.
  • Fortalecer la empatía:
  • Formar al equipo directivo en liderazgo con inteligencia emocional, para reconocer y valorar la labor del personal administrativo y de servicios.
  • Promover espacios de escucha activa donde el personal pueda expresar inquietudes sin temor a represalias.
  • Reconocimiento al aporte del personal:
  • Implementar gestos simples de reconocimiento (agradecimientos públicos, menciones en reuniones, pequeños detalles en fechas especiales).
  • Incluir al personal en algunas actividades comunitarias o celebraciones institucionales, para reforzar su sentido de pertenencia.