Satisfacción de Alumnos

Titulados (SATAT)


Pregunta: Dinos el nombre de los docentes sobre los que guardas mejor recuerdo

Por qué esta pregunta es relevante
Objetivo con una flecha en el centro.

En este contexto, la pregunta es muy significativa porque permite identificar a los docentes que dejaron una huella positiva duradera incluso después de que los estudiantes ya completaron su formación y obtuvieron la certificación.


Su valor está en que no mide la satisfacción inmediata, sino la memoria de impacto que tuvo el colegio en su vida.


Detectar estos nombres ayuda a comprender qué perfiles docentes, qué metodologías o qué actitudes logran trascender más allá de la etapa escolar.

Implicaciones de un resultado bajo
Icono de pulgar hacia abajo negro.

Si los alumnos certificados apenas recuerdan nombres o mencionan pocos docentes, puede significar que la experiencia educativa en el colegio fue percibida como estándar, sin referentes inspiradores claros.


Esto puede debilitar el sentido de pertenencia de los exalumnos, limitar la recomendación boca a boca y reducir el prestigio del centro educativo en el largo plazo.

Ventajas al tener un resultado alto
Icono de pulgar hacia arriba negro, que representa aprobación o una respuesta positiva.

Cuando muchos egresados mencionan nombres de docentes específicos, se evidencia que el colegio ha logrado construir vínculos significativos y experiencias inolvidables.


Esto fortalece la reputación institucional, fomenta el orgullo de ser exalumno y aumenta la probabilidad de que recomienden la escuela a nuevas familias.


Además, estos docentes se convierten en modelos a seguir y marcan un camino claro de buenas prácticas que se pueden replicar.

Recomendaciones prácticas (priorizadas)
Portapapeles con tres elementos marcados.

Prioritarios:


  • Crear un programa de reconocimiento docente basado en las menciones espontáneas de exalumnos, compartiendo públicamente estas experiencias positivas (en boletines, redes, eventos de egresados).
  • Analizar los casos de los docentes más mencionados para documentar sus buenas prácticas pedagógicas y de trato humano, de forma que otros profesores puedan aprender de ellas.
  • Desarrollar un plan de formación continua enfocado en metodologías participativas y cercanas, que fortalezcan la capacidad de dejar una huella significativa en los estudiantes.
  • Mantener contacto con los exalumnos mediante encuentros o encuestas periódicas, lo que refuerza el vínculo emocional con la institución y retroalimenta la cultura docente.
  • Impulsar en todo el cuerpo docente la idea de que el impacto humano y motivacional es tan importante como el aprendizaje académico, incentivando la cercanía y la autenticidad en la relación con los estudiantes.