Retención de Secundaria y Bachillerato (RSB)


Pregunta: ¿Cuántos días de clase faltaste (sin una excusa válida) durante el último mes?

Por qué esta pregunta es relevante
Objetivo con una flecha en el centro.

La asistencia escolar es un pilar fundamental en el proceso de aprendizaje, especialmente en secundaria y bachillerato donde los contenidos son más complejos y acumulativos.


Este indicador permite identificar patrones de ausentismo injustificado que suelen estar relacionados con falta de motivación, problemas de disciplina, dificultades académicas o situaciones familiares.


Un monitoreo constante de este aspecto ayuda al colegio a prevenir rezagos académicos y a diseñar estrategias de acompañamiento.

Implicaciones de un resultado bajo
Icono de pulgar hacia abajo negro.

Un alto número de ausencias sin justificación refleja un débil compromiso estudiantil, lo que se traduce en bajo rendimiento académico, riesgo de deserción escolar y mayor probabilidad de presentar problemas de convivencia.


Además, afecta el clima institucional porque puede generar la percepción de que no existe un control claro sobre la asistencia.


En el largo plazo, este indicador bajo podría impactar en la imagen del colegio frente a padres y comunidad.

Ventajas al tener un resultado alto
Icono de pulgar hacia arriba negro, que representa aprobación o una respuesta positiva.

Cuando la mayoría de los estudiantes reportan pocas o ninguna inasistencia sin excusa válida, el colegio demuestra un ambiente disciplinado, motivador y con normas claras.


Esto se asocia a mejor rendimiento académico, mayor participación en clases, y fortalece la confianza de los padres de familia en el acompañamiento institucional.


Además, refleja una cultura de responsabilidad y compromiso en los alumnos, lo que prepara mejor a los jóvenes para etapas posteriores de estudio o vida laboral.

Recomendaciones prácticas (priorizadas)
Portapapeles con tres elementos marcados.

Prioritarios:


  • Establecer protocolos claros de seguimiento: Implementar un registro digital de asistencia que sea monitoreado semanalmente, con alertas automáticas en caso de ausencias repetidas.
  • Comunicación con familias: Notificar de manera inmediata a los padres/tutores cada ausencia injustificada y promover espacios de diálogo para comprender las causas.
  • Acompañamiento personalizado: Identificar a estudiantes con patrones de ausentismo y diseñar planes de apoyo que incluyan tutorías, mentorías o consejería escolar.
  • Fomentar la motivación y pertenencia: Crear programas de actividades extracurriculares, clubes y proyectos donde los alumnos sientan que su presencia en el colegio es valiosa.
  • Reconocimiento positivo: Establecer incentivos simbólicos (diplomas, menciones, reconocimientos en actos escolares) para estudiantes con asistencia ejemplar.
  • Prevención y disciplina equilibrada: Aplicar normas claras sobre las consecuencias del ausentismo injustificado, pero siempre acompañadas de oportunidades de reflexión y mejora.