Competencias Emocionales
Docentes (CED)
Pregunta: Cuando hay un conflicto nos pregunta cómo nos hemos sentido
Por qué esta pregunta es relevante
Este indicador mide si el docente toma en cuenta las emociones de los estudiantes durante un conflicto, un paso fundamental para una resolución efectiva y formativa.
Reconocer y validar cómo se sienten los alumnos
favorece la empatía, la confianza y la apertura al diálogo, además de ser una base para que los estudiantes desarrollen inteligencia emocional.
Implicaciones de un resultado bajo
Un puntaje bajo puede indicar que el docente no da espacio a la expresión emocional o que prioriza la solución rápida del conflicto sin abordar el impacto emocional.
Esto puede generar que los estudiantes
repriman sus sentimientos, acumulen frustración o perciban que sus emociones no importan, afectando la relación profesor-alumno y el clima del aula.
Ventajas al tener un resultado alto
Un resultado alto refleja que el docente valida las emociones de los estudiantes y les permite expresarse, lo que fortalece la confianza mutua, reduce tensiones y previene que los conflictos escalen.
Además, ayuda a los estudiantes a identificar y nombrar sus emociones, lo que mejora sus habilidades de autorregulación y su capacidad de comunicarse de forma asertiva.
Recomendaciones prácticas (priorizadas)
Prioritarios:
- Formar a los docentes en escucha activa y comunicación empática.
- Establecer en el aula la rutina de preguntar a las partes implicadas cómo se han sentido antes de buscar soluciones.
- Utilizar dinámicas de expresión emocional (tarjetas de emociones, semáforo emocional, lluvia de palabras) para que los alumnos puedan comunicar lo que sienten con más facilidad.
Complementarios:
- Integrar educación socioemocional en la planificación de clase para que los estudiantes aprendan a reconocer emociones propias y ajenas.
- Modelar como docente la expresión respetuosa de emociones, mostrando cómo se puede decir lo que uno siente sin atacar al otro.
- Crear espacios seguros de diálogo donde los alumnos sepan que sus sentimientos serán escuchados y respetados.