Satisfacción de Alumnos

Titulados (SATAT)


Pregunta: ¿Cuál dirías que fue el mejor recuerdo o la experiencia más positiva que viviste en el colegio?

Por qué esta pregunta es relevante
Objetivo con una flecha en el centro.

En el caso de egresados, esta pregunta es fundamental porque permite identificar qué experiencias permanecen en la memoria una vez finalizado el ciclo escolar.


Los recuerdos positivos son un termómetro de la huella emocional e institucional que dejó el colegio, y sirven como insumo para evaluar si el paso por la institución fue visto como un período de crecimiento, felicidad y formación integral.


Además, estos testimonios aportan un valor estratégico para la reputación del colegio, pues los exalumnos se convierten en embajadores naturales de la institución.

Implicaciones de un resultado bajo
Icono de pulgar hacia abajo negro.

Si los egresados no logran señalar experiencias positivas, esto refleja que el colegio no logró generar vivencias significativas que trasciendan la parte académica.


Puede interpretarse como una formación vista únicamente desde lo académico y no desde lo humano, con el riesgo de que los exalumnos tengan escasa disposición a recomendar la institución o a vincularse en redes de exalumnos.


Esto debilita la construcción de una comunidad educativa sólida y resta atractivo frente a familias nuevas.


Ventajas al tener un resultado alto
Icono de pulgar hacia arriba negro, que representa aprobación o una respuesta positiva.

Cuando los egresados recuerdan con cariño su paso por el colegio, significa que la institución consiguió combinar la calidad académica con experiencias emocionales y sociales enriquecedoras.


Esto refuerza el sentido de orgullo institucional y aumenta la probabilidad de que los exalumnos mantengan vínculos activos, participen en actividades de retroalimentación o apoyen al colegio como referentes en la sociedad.


Un alto resultado también potencia la recomendación boca a boca, uno de los canales más efectivos de captación de nuevos estudiantes.

Recomendaciones prácticas (priorizadas)
Portapapeles con tres elementos marcados.

Prioritarios:



  • Conservar y fortalecer tradiciones institucionales: asegurar que eventos como ceremonias de grado, campamentos, festivales artísticos o actividades de integración tengan un sello único y sean recordados como momentos especiales.
  • Crear un programa activo de egresados: organizar encuentros anuales, charlas motivacionales en las que los exalumnos participen con estudiantes actuales, y mantener canales de comunicación donde puedan compartir recuerdos.
  • Potenciar el acompañamiento emocional: que los estudiantes sientan apoyo de sus docentes y tutores más allá del aula; esto suele ser lo que se recuerda con más gratitud.
  • Generar proyectos de impacto comunitario: incluir a los estudiantes en experiencias de voluntariado o proyectos sociales que se conviertan en recuerdos valiosos y significativos a futuro.
  • Recolectar testimonios de egresados: sistematizar los recuerdos positivos para usarlos en la comunicación institucional, mostrando vivencias auténticas que transmitan el valor agregado del colegio.