Personal Administrativo y de Servicios (CLPAS)


Pregunta: ¿Con qué frecuencia un miembro del equipo directivo le felicita o agradece cuando realiza

un buen trabajo?

Por qué esta pregunta es relevante
Objetivo con una flecha en el centro.

Este indicador es clave porque mide el clima laboral y la motivación interna del personal administrativo y de servicios.


El reconocimiento por parte de la dirección no solo valida el trabajo realizado, sino que también refuerza el sentido de pertenencia y compromiso con el colegio.


En un entorno educativo, aunque el foco suele estar en los docentes y estudiantes, el personal administrativo y de apoyo cumple un rol fundamental para el buen funcionamiento de la institución.


Por ello, la frecuencia con la que se sienten valorados y agradecidos impacta directamente en la calidad del servicio que prestan.

Implicaciones de un resultado bajo
Icono de pulgar hacia abajo negro.

Un puntaje bajo en este indicador refleja que el personal percibe escaso reconocimiento de su labor, lo cual puede derivar en desmotivación, baja moral, aumento de la rotación, poca disposición a la colaboración y, en consecuencia, una pérdida de eficiencia en procesos clave del colegio (secretaría, gestión de recursos, mantenimiento, etc.).


También puede alimentar una sensación de desigualdad respecto a otros colectivos más visibilizados (como docentes o alumnos), lo que afecta la cohesión institucional.

Ventajas al tener un resultado alto
Icono de pulgar hacia arriba negro, que representa aprobación o una respuesta positiva.

Un resultado alto indica un equipo motivado, valorado y comprometido con la institución.


El personal administrativo y de servicios que recibe reconocimiento frecuente tiende a mostrar mayor proactividad, disposición al trabajo en equipo, buena atención a la comunidad educativa y estabilidad en su puesto.


Además, genera un ambiente de respeto mutuodonde se refuerza la cultura organizacional positiva y la percepción de que cada rol es importante para el éxito del colegio.

Recomendaciones prácticas (priorizadas)
Portapapeles con tres elementos marcados.

Prioritarios:


Acciones prioritarias inmediatas:

  • Establecer una práctica sencilla de reconocimiento verbal frecuente por parte del equipo directivo (felicitaciones en reuniones breves, agradecimientos al finalizar tareas relevantes).
  • Implementar un espacio mensual de reconocimiento donde se destaquen los logros o contribuciones del personal administrativo y de servicios.

Acciones a corto plazo:

  • Promover una cultura de agradecimiento, animando también a docentes y alumnos a reconocer la labor del personal de apoyo.
  • Crear un sistema de notas de agradecimiento formales (tarjetas, correos institucionales, tablón de reconocimientos).

Acciones a mediano plazo:

  • Incluir indicadores de reconocimiento dentro de las evaluaciones de desempeño, vinculando los logros con oportunidades de formación o beneficios internos.
  • Organizar al menos una vez al año un evento de reconocimiento institucional para todos los equipos no docentes, reforzando públicamente su papel esencial.